
La segunda jornada de la Fiesta de la Vendimia 2025 no solo se vivió en el recinto de Cerro Negro, sino también en las viñas del campo quillonino, donde decenas de turistas participaron de una experiencia única: cosechar uvas con sus propias manos en medio del paisaje rural 
. En especial, la Viña Don Lázaro abrió sus puertas para ofrecer recorridos y actividades que reflejan el enoturismo que se está desarrollando con fuerza en Quillón, conectando a los visitantes con la tradición vitivinícola y el alma campesina de nuestra comuna.


En el recinto, más de 15 mil personas disfrutaron de una fiesta familiar llena de sabor y alegría: gastronomía típica, paseos a caballo, granja educativa, feria de emprendedores, vinos, licores y degustaciones gratuitas para todos 

. Incluso hubo producción en vivo de agua ardiente, que encantó a quienes querían conocer los secretos del campo chileno.



La música fue protagonista con grandes presentaciones rancheras y folclóricas. El escenario se encendió con Los Rancheros del Río Maule, Gran Eclipse Tropical Ranchero, Los Peticeros, entre otros artistas que hicieron cantar y bailar a grandes y chicos 
.


Y como cada año, vivimos un momento lleno de emoción con la coronación de nuestra Reina de la Vendimia 2025, Jessica Sepúlveda
, folclorista quillonina que hoy representa el espíritu y la alegría de nuestra gente.

Gracias a todos los que fueron parte de esta gran jornada. ¡En Quillón celebramos con tradición, cariño y un futuro lleno de identidad y turismo rural! 
