Durante el 14 y 15 de agosto, cerca de 500 personas se reunieron en el Polideportivo de Quillón en un encuentro único en Chile: el único seminario apícola transmitido internacionalmente por Apicultura Sin Fronteras, plataforma especializada en difundir contenidos del rubro a todo el mundo hispanohablante.
El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de Quillón y coordinado por el apicultor quillonino Jorge Toro Cofré, panelista oficial de Apicultura Sin Fronteras, reunió a delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, México y otros países. Toro, reconocido por asesorar a apicultores de diversos continentes, fue clave en traer a empresas y exponentes internacionales, posicionando a Quillón como un referente en el ámbito apícola.
El seminario incluyó charlas técnicas, exposición de maquinaria de última generación y una feria de emprendedores locales, artesanos y empresas del rubro, consolidando al encuentro como un emblema nacional e internacional.
El alcalde Felipe Catalán Venegas agradeció a expositores y asistentes, destacando también el concurso de pintura escolar en honor a las abejas obreras.
Ganadores categoría 1° a 4° básico:
1° Josefina Chandia Asencio (Escuela Puerto Los Frutales de Coyanco)
2° Abigail Plaza Villegas (Escuela Laguna Avendaño)
3° Cesia Miranda Noa (Escuela El Casino)
Ganadores categoría 5° a 8° básico:
1° Constanza Guerrero Labrín (Escuela Héroes del Itata)
2° Gonzalo Hermosilla (Cumbres del Valle College)
3° Constanza Rivera Alarcón (Escuela Amanda Chávez Navarrete)
La organización agradeció a todos los apicultores, emprendedores y asistentes que hicieron posible el éxito de esta quinta versión.