
Hoy, en la localidad de Peñablanca, Quillón, se lleva a cabo la esperada Fiesta de la Cosecha del Trigo, un evento que comenzó a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 3 de la madrugada del día siguiente. Esta celebración, que ya ha congregado a más de 2.000 personas al mediodía, es un verdadero tributo a las tradiciones campesinas que forman parte de la identidad de Quillón.
La jornada se inició con la emotiva bendición de las espigas de trigo y de una carreta cargada del preciado cereal antes de ser trillado, realizada por el párroco de Quillón. Este simbólico acto fue seguido por la presentación de varios pies de cueca coreados por jóvenes bailarines, quienes, con su talento y pasión, marcaron el inicio oficial de la festividad. El acto culminó con el tradicional corte de cinta, que dio paso a un día lleno de actividades.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Felipe Catalán, acompañado por el administrador municipal Andrés Gajardo y los concejales Daniel Monsalve, Pablo Bianchi y Esteban Villegas, quienes destacaron la importancia de preservar y fomentar este tipo de eventos como parte del patrimonio cultural de Quillón.
Los asistentes están disfrutando de una amplia variedad de actividades, que incluyen presentaciones folclóricas, juegos tradicionales y una oferta gastronómica que rescata los sabores de nuestra tierra con platos típicos como el hervido, empanadas y el tradicional mote con huesillo. La música, elemento central de la celebración, se hace sentir con la participación de grupos folclóricos y bandas rancheras que animarán la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
Esta festividad no solo honra el arduo trabajo de los campesinos y la riqueza de las cosechas, sino que también reafirma el compromiso de Quillón con sus raíces. Con eventos como este, se envía un poderoso mensaje sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural, invitando a toda la comunidad a valorar y perpetuar estas tradiciones para las futuras generaciones.