Dirigentes de organizaciones territoriales y funcionales, se reunieron con funcionarios del Cesfam Dr. Alberto Gyhra Soto, para realizar el Diagnóstico Participativo de Salud 2024.
La actividad tuvo como objetivo que la comunidad y el equipo del centro asistencial tuvieran una instancia de diálogo, mediante la que se recogieran las necesidades y problemáticas de la salud municipal, a la vez de encontrar oportunidades para mejorar lo que no está funcionando correctamente.
Al respecto, se tocaron temas como el trato a los pacientes, prestaciones de salud y servicios que existen en otros Cesfam, pero que en Quillón no se están brindando.
El diagnóstico se desarrolló en la sede social Las Totoras y apuntó a planificar las acciones con la comunidad, ya sea para el próximo año o para el periodo 2025- 2026, que es lo que dura el diagnóstico.
En relación a las funciones, se aplicaron diversas estrategias para recoger información y determinar las prioridades, que incluyeron mesas de trabajo y la presentación de lo que significa un diagnóstico.