
Con una amplia participación de campesinos, agricultores y feriantes, se llevó a cabo este miércoles el “Día de Campo” en Quillón. La actividad se realizó en las parcelas demostrativas de horticultura de José Figueroa Villa, conocido como “Don Lolin”, en el sector Alto Culturía, al poniente del área urbana de Quillón, a la altura del km 23,5 de la ruta a Florida.
El evento contó con la presencia del alcalde Felipe Catalán Venegas, los concejales Daniel Monsalves, Paulo Bianchi y Cecilia Jeno, además de representantes de INDAP, Prodesal y Anasac. También participaron diversas empresas agrícolas de la comuna, incluyendo Copelec, que expuso su maquinaria.
Durante la jornada, los asistentes conocieron en terreno el sistema de cultivo en invernadero denominado “Casa de Sombra”, diseñado para mejorar las condiciones ambientales de las hortalizas y aumentar su producción. Este método permite reducir la intensidad lumínica y la radiación, evitando golpes de sol y el espigamiento de las plantas, lo que favorece el cultivo de hortalizas de hoja y fruto con alto valor comercial.
El anfitrión del evento, Don Lolin, compartió su experiencia con los asistentes. Asimismo, Alejandra Encina, asesora de la empresa Anasac, entregó información técnica basada en su experiencia en asistencia agrícola.
Por su parte, el alcalde Felipe Catalán destacó la importancia de estas instancias para fortalecer la comunidad rural. Además, anunció que en los próximos meses se continuarán realizando actividades orientadas a la capacitación y comercialización de los productos agrícolas, tanto a nivel local como regional y nacional.
De esta manera, se generan espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias que permiten fortalecer la agricultura familiar campesina, llevando a la mesa de las familias lo mejor de la producción y el esfuerzo de los agricultores de Quillón.